lunes, 27 de abril de 2020

TOMÁS, VER PARA CREER



¡TOMÁS, VER PARA CREER!



JUAN 20, 24-29


EDUCACIÓN INFANTIL
¡Colorea la imagen de Jesús cuando fue a visitar a sus amigos!

1º y 2º PRIMARIA
Después de ver el vídeo de la historia del apóstol Tomás busca las palabras del recuadro en la sopa de letras y haz un dibujo de lo que ocurre en la historia.



3º Y 4º DE PRIMARIA

Estate atento al vídeo y lee la historia para poder completar el texto...




5º y 6º PRIMARIA

Resuelve el crucigrama después de ver el vídeo y de leer la historia de Tomás.
Escribe en unas pocas líneas con tus palabras qué es la FE para ti.




jueves, 16 de abril de 2020

EMAÚS





Lucas 24:13-35


Dos de los discípulos de Jesús estaban caminando hacia una aldea a las afueras de Jerusalén llamada Emaús mientras comentaban las cosas que habían pasado a Jesús los días anteriores y ellos estaban tristes por todo esto. Mientras hablaban, un extraño empezó a caminar junto con ellos (era Jesús, pero no lo sabían). Jesús les preguntó de qué estaban hablando y ellos, sorprendidos de que no supiera lo que había pasado, comenzaron a explicarle sobre el arresto y muerte de Jesús en la cruz y como, al tercer día, algunas mujeres fueron a Su tumba y no encontraron su cuerpo, lo cual fue confirmado por otros discípulos que también fueron a la tumba.
Entonces Jesús comenzó a explicarles que todo esto sucedió para que se cumpliera lo que estaba escrito acerca de Él en las Escrituras que él moriría por los pecados de la gente.
Cuando llegaron a la entrada del pueblo Jesús hizo como que iba a seguir caminado más adelante, pero los dos hombres le rogaron que se quedara con ellos porque ya era tarde.
Jesús entró en la casa con ellos, y sentados, tomó un pedazo de pan, dio gracias a Dios, y les dio a ellos. ¡Con esto, los hombres reconocieron a Jesús! Se emocionaron pero en ese momento Jesús desapareció. Entonces se levantaron y regresaron a Jerusalén , donde encontraron a los discípulos reunidos y les contaron todo esto. ¡Todos estaban gozosos cuando supieron que Jesús estaba vivo! Estaban tan emocionados de que Él estaba vivo, como Él les había dicho. Cumplió Su promesa. ¡Ellos decían a todos que sabían las noticias maravillosas que Jesús está vivo!


EDUCACIÓN INFANTIL

Los discípulos de Jesús lo reconocieron al compartir el pan y el vino...

¡Colorea los símbolos de la última cena!

1º y 2º de Primaria

Después de ver el vídeo y leer la historia de los discípulos de Emaús... colorea el dibujo de su encuentro con Jesús y ordena la historia poniendo los números en los círculos.

3º y 4º de Primaria

Después de ver el vídeo y leer la historia de los discípulos de Emaús... encuentra las palabras indicadas en la sopa de letras y después en el laberinto colorea el camino que siguieron los discípulos de Jesús para llegar a Emaús.





5º y 6º de Primaria

Después de ver el vídeo y leer la historia de los discípulos de Emaús... resuelve el crucigrama y escribe un breve resumen de la historia del encuentro de Jesús con los discípulos explicando que significa con tus palabras este encuentro.







jueves, 2 de abril de 2020

DOMINGO DE RESURRECCIÓN


Título: El caso de la tumba vacía
Tema: La resurrección de Jesús. Pascua
Objeto: Una novela de misterio que puede conseguir en la biblioteca llamada Biblia.
Escritura: “María Magdalena fue a darles la noticia a los discípulos. ‘¡He visto al Señor!’, exclamaba, y les contaba lo que él le había dicho” (Juan 20,18 – 41).
¿Les gustan las historias de misterio? Cuando era un niño me encantaba leer libros de misterio. 
Hoy van a escuchar la historia de misterio más excitante que jamás se haya contado. La llamo “El caso de la tumba vacía”.
La historia comienza muy temprano en la mañana del primer día de la semana. Jesús había sido crucificado y enterrado. María Magdalena, una de las seguidoras de Jesús, fue a la tumba donde Jesús había sido enterrado. Cuando llegó, vio la piedra, que había estado en la entrada, removida. Corrió y al encontrarse con Pedro y Juan les dijo: “Se han llevado el cuerpo del Señor de la tumba y no sé dónde lo han puesto”.
Pedro y Juan corrieron hacia la tumba. Juan llegó primero. Miró hacia dentro de la tumba y vio las vendas con las cuales habían cubierto a Jesús. Cuando Pedro llegó, entró a la tumba. También vio las vendas. Mientras miraba a su alrededor vio también el sudario, con el cual habían cubierto la cabeza de Jesús, doblado y puesto a un lado, separado de las vendas. Después de Pedro estar cotejando todo por unos minutos, Juan entró a la tumba. Cuando se aseguraron de que la tumba estaba vacía, salieron y se fueron a su casa.
María se había quedado afuera de la tumba llorando. Mientras lo hacía, miró dentro de la tumba y vio a dos ángeles sentados allí. Uno de ellos estaba sentado a la cabeza y otro a los pies donde el cuerpo de Jesús había estado. “¿Por qué lloras?”, le preguntaron los ángeles.
“Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto”, respondió.
María dio la vuelta y estaba lista para irse cuando vio alguien parado allí. Era Jesús, pero ella no lo reconoció. “Mujer, ¿por qué lloras?”, Jesús le preguntó.
María, pensando que era el que cuidaba el huerto donde estaba la tumba, le dijo: “Señor, si sabes dónde se han llevado a mi Señor, dímelo para que pueda ir a él”.
“¡María!”, dijo Jesús.
Cuando Jesús dijo su nombre, María se percató de quién era. Se viró hacia él y gritó: “¡Maestro!”
“No me toques, porque todavía no he ido al Padre. Ve y dile a mis hermanos: ‘Vuelvo a mi Padre, que es Padre de ustedes; a mi Dios, que es Dios de ustedes'”.
María encontró a los discípulos y les dijo: “He visto al Señor”. Entonces les dio el mensaje que Jesús les había enviado.
Y así se soluciona “El misterio de la tumba vacia”.  ¡La tumba estaba vacía porque Jesús no está muerto, Él vive! ¡Ha resucitado tal como dijo que haría!
Padre celestial, la tumba vacía no es un misterio para nosotros. ¡Él ha resucitado! Nos regocijamos en su nombre. En el nombre de Jesús oramos, amén.

Lresurrección de Jesús es el hecho religioso cristiano según el cual, después de haber sido condenado a muerte, Jesús fue resucitado de entre los muertos. Es el principio central de la teología cristiana y forma parte del Credo : «Al tercer día resucitó, conforme a las Escrituras»






EDUCACIÓN INFANTIL

Unos de los símbolos de la Resurrección de Jesús es el cirio Pascual, que se enciende en todas las iglesias en la madrugada del Domingo de Pascua y que representa a Jesús como la luz divina. Colorea el Cirio Pascual y recórtalo.


1º y 2º DE PRIMARIA

Celebramos la Resurrección de Jesús y en este dibujo vemos el momento en que Jesús se aparece a María Magdalena ya resucitado, busca las 8 diferencias en los dibujos y colorea el primero.


3º y 4º DE PRIMARIA

Con la información de la historia del principio y con la lectura del evangelio (Marcos 16, 1-8) intenta responder a las cuestiones como si fueras María Magdalena.




5º y 6º DE PRIMARIA

Completa el crucigrama con la información del relato y después escribe tu noticia para el diario.