lunes, 15 de junio de 2020

CORPUS CHRISTI

¡HOLA CHICOS!
 ESTA SERÁ LA ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL 
CURSO, ASÍ QUE APROVECHO PARA  DESPEDIRME DE TODOS AUNQUE TENGA QUE HACERLO DE ESTA MANERA TAN RARA. DESEAROS QUE PASÉIS LAS MEJORES VACACIONES QUE PODÁIS... 
Y QUE A LO LARGO DE ESTE VERANO PODAMOS RECUPERAR LA NORMALIDAD Y PODER VERNOS EN SEPTIEMBRE EN LAS MEJORES CONDICIONES POSIBLES.
¡UN ABRAZO PARA TODOS Y FELIZ VERANO!




Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía. Este día recordamos la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves Santo durante la Última Cena, al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre.
Es una fiesta muy importante porque la Eucaristía es el regalo más grande que Dios nos ha hecho, movido por su querer quedarse con nosotros después de la Ascensión.
Jesús lo explica así en el Evangelio:

EVANGELIO – Juan 6, 51-58.
En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: Yo soy el Pan Vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este Pan vivirá para siempre. Y el pan que yo les voy a dar es mi carne para que el mundo tenga vida” Entonces los judíos se pusieron a discutir entre sí: “¿Cómo puede este darnos a comer su carne?” Jesús les dijo: “Yo les aseguro: Si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no podrán tener vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna y yo lo resucitaré el último día. Mi carne es comida verdadera, y mi sangre es bebida verdadera. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él. Como el Padre, que vive, me envió, y yo vivo por él, así, quien me come a mí tendrá de mí la vida. Este es el pan que ha bajado del cielo, no como el pan que comieron sus antepasados, los cuales murieron. El que coma este pan vivirá para siempre”.

Y en este vídeo lo explica también de manera muy sencilla:


Una de las tradiciones de esta fiesta en los pueblos y ciudades de España son las procesiones con el cuerpo de Jesús por las calles que se visten de gala para su paso, haciendo alfombras de flores y decorando y adornando las casas para dicho evento... podéis ver algunos ejemplos en las fotografías.









EDUCACIÓN INFANTIL
Decora libremente los símbolos que representan esta celebración en la que recordamos lo que dijo Jesús en la última cena.


1º Y 2º PRIMARIA

Colorea según las instrucciones de color y obtendrás los símbolos de esta fiesta y el nombre de la celebración donde lo recordamos.




3º Y 4º PRIMARIA

Coloca en las casillas según indican las flechas para conocer el mensaje de Jesús. Después colorea el dibujo.


5º Y 6º PRIMARIA

Después de buscar y de leer las explicaciones del evangelio (Mc 14, 12-16. 22-26) atentamente, completa los recuadros en los que se nos cuenta los orígenes de esta fiesta relacionado con lo que Jesús dijo e hizo en la última cena, después colorea el dibujo que lo representa.











lunes, 8 de junio de 2020

SANTÍSIMA TRINIDAD


Cuando pensemos en Dios, pensemos que en Dios hay Tres Personas. No son tres dioses. Es un sólo Dios. Las Tres Personas son en todo iguales. Iguales en poder, en sabiduría, en inteligencia. Las Tres Personas son infinitas. El Padre es Dios, el Hijo es Dios y El Espíritu Santo es Dios. Nadie puede comprender por qué un sólo Dios tiene Tres Personas. Esto es un misterio. A este misterio se le conoce como misterio de la Santísima Trinidad.
La primera Persona es el Padre; la segunda es el Hijo y la tercera el Espíritu Santo. Debemos decir siempre : "En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo".









A continuación os pongo una breve a la vez que sencilla explicación de como es la Santísima Trinidad....




EDUCACIÓN INFANTIL
Después de las explicaciones de los vídeos colorea el dibujo y escribe en cada cuadro que personaje corresponde de la Santísima Trinidad.


1º Y 2º PRIMARIA
Con las palabras completa la adivinanza y resuélvela, luego colorea a los personajes del dibujo.


3º Y 4º PRIMARIA

Mira los vídeos y las explicaciones del principio de la entrada y coloca las palabras del recuadro en su lugar correspondiente, despues colorea a los personajes del dibujo.





5º Y 6º PRIMARIA

Después de ver y leer las explicaciones coloca las palabras que están en mayúsculas en l recuadro y en vertical la línea que está en negrita te dará un mensaje relacionado con la actividad.





lunes, 1 de junio de 2020

PENTECOSTÉS




El Pentecostés es una festividad de carácter religioso que se celebra
cincuenta días después de la Pascua, poniendo término al periodo pascual. ... Etimológicamente, la palabra proviene del latín Pentecoste, y esta, a su vez, del griego πεντηκοστή, (pentecosté), que significa 'quincuagésimo'.
 Jesús dice a los discípulos que reciban al Espíritu Santo, después de saludarlos deseándoles la paz. El Espíritu Santo es una nueva presencia de Jesús en medio de su Iglesia, en medio de nosotros. El es quien nos da ánimos y fortaleza ante las dificultades, ante las tentaciones. El nos ayuda a buscar a Dios como lo más importante en nuestras vidas. El nos une en comunidad haciéndonos superar las enemistades, las envidias, las categorías entre unos y otros. El nos ilumina para entender la Palabra de Dios y comprender el por qué de los acontecimientos en nuestra vida y en la de los demás. El nos da sus dones y nos regala sus frutos: paz, alegría, amor, paciencia, bondad, comprensión, castidad, fidelidad, mansedumbre..
Entonces en Pestecostés se cumple la promesa que hizo Jesús a sus apóstoles de enviarles al Espíritu Santo para que les diera ánimos y fuerza para volver a salir a la calle a proclamar su mensaje por todos los pueblos como continuación de su misión.









EDUCACIÓN INFANTIL

Vamos a construir una corona de Pentecostés, tenemos la lengua de fuego que representa una de las formas en las que se presentó el Espíritu Santo a los amigos de Jesús. 
Sigue las instrucciones de la ficha y mándame una foto del resultado.




1º y 2º PRIMARIA

Después de leer las explicaciones y ver los vídeos sobre Pentecostés, haz un dibujo en la ficha de alguna de las formas en las que se presenta el Espíritu Santo a los amigos de Jesús.




3º y 4º PRIMARIA

Lee primero la historia de Pentecostés en la cita bíblica.
Colorea en la sopa de letras las palabras del recuadro y descubre el mensaje de Jesús a sus amigos.


5º y 6º PRIMARIA

Primero tienes una pequeña explicación sobre quién es el Espíritu Santo y los dones que ofrece a los cristianos. Después lee la cita y completa el pasatiempo.